La Programación Cristalina nace de una de las cualidades intrínsecas del Cuarzo que tiene, que es la capacidad de programar o grabar información. Esta cualidad solo la comparten los cuarzos de la familia macrocristalina del cuarzo como son: cuarzo ahumado, cuarzo rosa, cuarzo citrino, prasiolita, cuarzo amatista y el cuarzo hialino.
Este nuevo Cuarzo Maestro contiene 3 maestrías en 1, pero con una frecuencia y especialización distintiva. Es un cuarzo Elestial, autocurado y Catedral a la vez, es decir, ha crecido como elestial, se paro su crecimiento de ahí el autocurado y siguió creciendo como un Catedral.
Cuarzo Maestro Transmisor El Cuarzo Maestro Transmisor se identifica comprobando que tengamos un triángulo en el ápice acompañado en sus flancos por dos caras de 7 lados, esto hace que este cuarzo maestro sea un Transmisor. El Transmisor es el masculino, el que proyecta la información, es el activador de pensamiento para crear aquella […]
El Alma del Cuarzo Maestro Gwindel En los cuarzos tipo gwindel el término significa torsión o torcido, la morfología del cristal de cuarzo muestra las caras del prisma desplazadas -por torsión alrededor del eje principal- como si se les hubiera aplicado un torniquete. Este efecto es patente en ejemplares de tipo alpino, no solo […]
Cuarzo Maestro Sanador Triangular El Cuarzo Maestro Sanador Triangular o Trigonal se identifica fácilmente por tener una cara, por norma general, llena de grabados triangulares. A veces estos grabados son muy evidentes y otras veces no tanto, estos cristales pueden dar la sensación de estar maltrechos, suelen estar agrupados y todos se orientan en […]
Cuarzo Maestro Muchas Puntas Esta Maestría Cristalina, nos aporta la fuerza de la unión de 3 puntas o más que crecen en la misma dirección, generando una unidad energética única, diferente a las drusas y conglomerados. El Cuarzo Maestro Muchas Puntas suele tener un crecimiento de varias puntas alargadas, no como en la drusas […]
Cuarzo Maestro Cetro Esta Maestría de diferencia del resto por tener como un sombrero o capucha en la parte superior del ápice, donde se engrosa el cristal de una forma muy evidente y nos muestra como una forma de cetro. Esta maestría suele ser inconfundible, aunque también pueden haber cetros negativos, donde el crecimiento […]